En el Día Internacional de la Mujer, autoridades locales recuerdan que la crisis humanitaria del país atenta contra las luchas mundiales por igualdad de género, cuando las mujeres venezolanas no pueden acceder a anticonceptivos, toallas sanitarias, control prenatal y demás servicios básicos, debido a la escasez y la hiperinflación.
A pesar de las diversas interpretaciones que surgen alrededor del 8 de marzo, el 2017 promete ser un año en donde el sentido reivindicativo sobre las libertades femeninas será predominante por constantes amenazas políticas a nivel mundial.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la concejal Aida González recordó lo que padecen las mujeres a causa de la crisis socioeconómica que vive Venezuela.
Mi reconocimiento sincero a todas las verdaderas luchadoras que son ejemplo de trabajo y empeño.
“Lo único que procede con la resolución 8610 es que se revoque de inmediato”, dijo la dirigente María Corina Machado quien, por otro lado, señaló que la “venida desesperada” de Unasur demuestra que “lo que viene es la transición a la democracia en paz”.
Se cumplió la primera caminata dedicada exclusivamente a la mujer, con motivo de su día internacional.
Adultas, jóvenes, embarazadas, de la tercera edad, con bebés en brazos y el abanico de la femineidad se pasean todos los días en colas de miles de personas.
El Instituto Municipal de la Mujer realizó un cronograma de actividades esta semana para celebrar el Día de la Mujer, entre ellas charlas para prevenir violencia de género.
Las mujeres de la Mesa de la Unidad Democrática en Heres (MUD Heres) convocaron este miércoles a una concentración en el sector vuelta al cacho, en la parroquia La Sabanita, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La carrera de 10k, y la caminata de 5k, serán este 8 de marzo y saldrán de la avenida principal de Las Mercedes. Se realiza a beneficio de la fundación que ayuda a prevenir el cáncer de mama.